Clima Organizacional refiere
al ambiente que se crea y se vive en las organizaciones laborales, los estados
de ánimo y como estas variables pueden
afectar el desempeño de los trabajadores. Se considera que el clima organización
llega a formar parte de la cultura de cada empresa, es decir, es parte de la
personalidad propia de la organización y
es tan variable como el temperamento de cada persona que trabaja dentro de su
ambiente. Después de que se efectúa la medición del clima de una empresa y se
realiza el análisis de los resultados obtenidos, el principal objetivo será la
propuesta para corregir, mejorar y mantener resultados positivos en el ambiente
laboral. Durán (2005), en su artículo Mejores Empresas para trabajar: la
importancia del clima organizacional en el éxito de las empresas; menciona como
el clima organizacional es evaluado para
determinar si la empresa es un buen empleador. En dicho artículo Duran indica
que las mejores empresas donde trabajar, son también las mejores empresas en donde
invertir, en atención a que son casi el doble más rentables que el resto de las
compañías, en conclusión a su observación señala que
"La alegría se contagia y es una buena inversión"
.De acuerdo a la conclusión
de Durán, a continuación se presenta la propuesta de un programa para mejorar el clima organizacional de una
empresa nacional de giro industrial en el ámbito dela producción. Se espera que
este programa resuelva las dificultades evidenciadas después de realizar la
medición del clima, así como sea una eficaz herramienta para fortalecer el
ambiente positivo de la organización.
Clima organizacional y su importancia en la empresa
De acuerdo al análisis que
hace Bustos et. Al. (2002), el comportamiento de un miembro de la organización
no es el resultado de los factores organizacionales existentes (externos y
principalmente internos), sino que depende de las percepciones que tenga el
trabajador de cada uno de estos factores. Sin embargo, estas percepciones
dependen en buena medida de las actividades, interacciones y otra serie de
experiencias que cada miembro tenga con la organización; de ahí que el Clima
Organizacional refleja la interacción entre características personales y
organizacionales. Para Bustos, el Clima Organizacional tiene importantes y
diversas características, entre las que resalta:· El Clima se refiere a las
características del ambiente de la organización en que se desempeñarlos
miembros de ésta, estas características pueden ser externas o internas.· Estas
características son percibidas directa o indirectamente por los miembros que se
desempeñan en ese medio ambiente, esto último determina el clima
organizacional, ya que cada miembro tiene una percepción distinta del medio en
que se desenvuelve.· El Clima Organizacional es un cambio temporal en las
actitudes de las personas que se pueden deber a varias razones: días finales
del cierre anual, proceso de reducción de personal, incremento general de los salarios,
etc. Por ejemplo cuando aumenta la motivación se tiene un aumento en el Clima
Organizacional, puesto que hay ganas de trabajar, y cuando disminuye la motivación
éste disminuye también, ya sea por frustración o por alguna razón que hizo imposible
satisfacer la necesidad.· Estas características de la organización son
relativamente permanentes en el tiempo, se diferencian de una organización a
otra y de una sección a otra dentro de una misma empresa.· El Clima, junto con
las estructuras y características organizacionales y los individuos que la componen,
forman un sistema interdependiente altamente dinámico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario