viernes, 28 de junio de 2013

6.4 EL PROCESO DE NEGOCIACIÓN CONTRACTUAL

La actividad de un administrador implica una larga cadena de interacciones con personas que tienen diferentes perspectivas de las cosas, así como diferentes ideologías e intereses, porque cada ser humano es único y cada grupo también.
La negociación no solo es una actividad para concretar un negocio, sentar bases de entendimiento entre los pueblos, o establecer relaciones económicas o políticas.
La negociación es una actividad permanente e inherente al ser humano. El cual las desarrolla en todas las actividades de su vida. Se negocia en la familia, en la universidad, en el trabajo y en todas las demás actividades cotidianas. Para poder negociar eficazmente.

Negociar es una habilidad del ser humano. Quienes tengan más conocimientos, sean más creativos o logren sintetizar mejor los principios de la negociación tendrán más elementos para lograr el éxito en esta actividad.   

En la actividad de negociar intervienen dos partes dos negociadores, y como estos casi siempre parten de dos puntos distintos y se dirigen a metas diferentes, se produce el estira y afloja que caracteriza a las negociaciones.

El conflicto surge del desacuerdo sobre los objetivos a alcanzar y los métodos que se usaran para alcanzarlo. Es inevitable que en una organización surjan conflictos entre los distintos intereses de quienes la conforman, y en ocasiones estés se multiplican considerablemente.
Un conflicto es negociable cuando ambas partes de preferencia, o al menos una de ellas, tienen la habilidad suficiente para establecer un diálogo franco y abierto y de mantenerlo durante todo el proceso de negociación.

Negociaciones interpersonal  El hombre tiene una gran capacidad, la de reflexión, la cual nos permite dialogar entre nosotros.
Negociaciones interpersonales: Además de ser un proceso continuo, e la actividad más dinámica de las relaciones interpersonales.

Negociación Organizacional: Existen grupos constituidos que aumentan la cantidad de relaciones.    



No hay comentarios.:

Publicar un comentario